Los científicos y sobretodo los matemáticos han intentado manejar los números para dar una trayectoria racional a sus particiones, que es al cabo y al fin el fundamento del calculo y la suma.
Así pues la partición de cualquier cantidad es una sucesión de enteros positivos que suman para formar ese número. Por ejemplo, 4= 3+1 = 2+2 = 2+1+1 = 1+1+1+1. Por lo que decimos que hay cinco particiones para el número 4. Suena simple, y aún así la partición de números crece a un ritmo increíble. La cantidad de particiones de 10 es 42. Para el número 100, la partición explota a más de 190 millones.
Así pues la partición de cualquier cantidad es una sucesión de enteros positivos que suman para formar ese número. Por ejemplo, 4= 3+1 = 2+2 = 2+1+1 = 1+1+1+1. Por lo que decimos que hay cinco particiones para el número 4. Suena simple, y aún así la partición de números crece a un ritmo increíble. La cantidad de particiones de 10 es 42. Para el número 100, la partición explota a más de 190 millones.
«La partición de números es una loca secuencia de enteros que rápidamente se va a infinito», señala Ono, el teorizador y descubridor de estas secuencias. «Esta provocadora secuencia genera asombro, y ha fascinado desde hace mucho a los matemáticos». Hasta el avance del equipo de Ono, nadie había sido capaz de desvelar el secreto del patrón complejo subyacente a este rápido crecimiento. Y es que Ono batalló con problemas e inconvenientes durante meses hasta que sin quererlo, encontrándose en las Cataratas Tallulah, en el estado de Georgia, andando entre los bosques, pudieron apreciar los patrones en los cúmulos de los árboles, llegando a pensar que podría ser similar al "andar" entre las particiones de los números. Se echaron a reír, pero ya casi lo habían conseguido. El trabajo de Ono y sus colegas, ha dado como resultado dos artículos disponibles en la web de la AIM.
Os dejo un impresionante corto que relaciona y descubre las matemáticas escondidas en la naturaleza. Menudo artista, matemático, creador y teorizador el que supo llegar hasta aquí. Y a mi entender, como el de San Agustín, San Tomas, y otros filósofos, pensadores y científicos de la altura de Einstein, no es otro que Dios. Rechazarlo o ignorarlo está más cerca de la irracionalidad que de la misma razón.
Os dejo un impresionante corto que relaciona y descubre las matemáticas escondidas en la naturaleza. Menudo artista, matemático, creador y teorizador el que supo llegar hasta aquí. Y a mi entender, como el de San Agustín, San Tomas, y otros filósofos, pensadores y científicos de la altura de Einstein, no es otro que Dios. Rechazarlo o ignorarlo está más cerca de la irracionalidad que de la misma razón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario